Cultura

Niños, niñas y adolescentes participan en las bibliotecas comunitarias en barrios y corregimientos de Villavicencio

La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), dirigida por Lucila Gómez Torres, continúa desarrollando su programa de promoción de lectura, una iniciativa que busca fomentar los buenos hábitos lectores tanto en niños como en adultos, en los barrios y sectores rurales de la capital del Meta.

Gloria Ospina Cruz, promotora de lectura de Corcumvi quien  lidera las bibliotecas comunitarias del corregimientos siete, destacó el apoyo de la administración municipal liderada por el alcalde Alexander Baquero Sanabria y de Corcumvi, que ha dotado a las bibliotecas con materiales y herramientas para fortalecer la lectura, así como para promover talleres de cocina tradicional, manualidades y música.

Agregó que: Una de las tareas, es llevar al corregimiento siete, promotores de lectura y otros talleristas como son, cocina tradicional manualidades, música, para las diferentes bibliotecas que se encuentran y otras que están en formación.

Dijo la promotora de lectura Gloria Ospina Cruz, que, actualmente por cada biblioteca, son atendidos  entre 30 y 40 niños, y en general unos 250 aproximadamente.

Además, subrayó que se promueve la lectura de autores regionales, nacionales e internacionales, destacando entre los escritores del Meta a Hugo Mantilla, Enrique Torres, Juan David Botero y Mauricio Torres.

«Al terminar la etapa escolar, las bibliotecas rurales, seguirán al servicio de los niños, porque estos no tienen facilidad  de acceso a las bibliotecas públicas, los niños y jóvenes deben estar atentos a las actividades que desarrollamos, porque tenemos espacios de cine, música, prestamo de libros a casa», enfatizó Gloria Ospina promotora de lectura de Corcumvi.

Gloria Ospina Cruz, promotora de lectura y coordinadora de las bibliotecas comunitarias, explicó que durante este año se ha venido adelantando un proceso para identificar y fortalecer proyectos de lectura que no eran visibles en la comunidad. Gracias al acompañamiento de Corcumvi, se han encontrado cerca de siete iniciativas a las que se ha apoyado con libros y donaciones para impulsar la creación de nuevas bibliotecas. Uno de los ejemplos más destacados es el proyecto de La Pollata, que lleva más de un año funcionando y este año fue reconocido en los estímulos culturales, sumándose así a la red de bibliotecas comunitarias del municipio.

Diana Patricia Velandia, promotora de lectura de la biblioteca sociedad de los sueños de la Comuna 8, dió a conocer que en esta biblioteca se fomenta lalectura, pero se hace dinámica, con actividades que se generan basadas en los libros y a través de juegos se brinda mayores mecanismos de comprensión.

Agregó que hace poco recibió una donación de 18 libros de parte de Corcumvi y actualmente los está estudiando para determinar que tipo de actividades puede implementar con ellos para los niños.

Por su parte, Karol Estefani Cetina, promotora de lectura de la biblioteca comunitaria del barrio La Nohora, señaló que el espacio cuenta con atención permanente de promotores enviados por Corcumvi, quienes realizan actividades semanales y coordinan talleres con distintos instructores. Gracias a los estímulos entregados por Corcumvi, las bibliotecas comunitarias han logrado fortalecer su dotación y ampliar su oferta cultural.

Asimismo, Ludi Mercedes Rojas Silva, encargada de la biblioteca comunitaria del barrio La Madrid, en la comuna 10, destacó que en su espacio se fomenta la lectura de manera dinámica y recreativa, a través de juegos y actividades inspiradas en las historias que se leen. Invitó a los padres de familia a incentivar la lectura desde el hogar, como una forma de fortalecer el vínculo familiar y el aprendizaje.

Corcumvi, espera seguir expandiendo la red de bibliotecas comunitarias y proyecta alcanzar 25 espacios de lectura para el año 2026. Durante la temporada de vacaciones, las bibliotecas permanecerán abiertas con el propósito de fomentar hábitos saludables y alejar a los jóvenes de los vicios, consolidando así una estrategia cultural que contribuye al desarrollo integral de la comunidad villavicense.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba