
El 2º Festival Literario del Meta llega con tres días de arte, lectura y creatividad
Del 20 al 22 de agosto, el Centro Comercial Villacentro será el escenario del 2º Festival Literario del Meta, una apuesta cultural con una agenda cargada de letras y actividades culturales que promete enamorar a los amantes de la lectura.
Organizado por el Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), el evento ofrecerá una variada programación que incluye performance, actividades circenses, interactivas, presentaciones musicales y, como plato fuerte, la participación de escritores regionales y nacionales, quienes compartirán sus experiencias para inspirar a las nuevas generaciones.
Este festival nació en 2024 con la convicción de que la literatura es un instrumento transformador de la sociedad; la lectura y la escritura abren puertas a la imaginación y permiten explorar la diversidad de temas que el universo literario ofrece.
Durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar de actividades como el túnel literario, maquillaje facial, presentaciones de zanqueros, shows de magia, teatro, performances, conversatorios con reconocidos escritores y música en vivo.
Programación destacada:
- 20 de agosto: Apertura cultural con presentación circense, performance «Las Alas de las Palabras», conversatorio literario con Celso Román y taller de literatura para todos.
- 21 de agosto: Obra de teatro «Reciclown», show de magia, conversatorio con el escritor nacional Alexis Forero y actividades infantiles y musicales.
- 22de agosto: Talleres de manualidades, show circense, obra teatral «Reciclown», conversatorio con Pilar Lozano y presentación musical.
Las jornadas se desarrollarán entre las 8:00 a. m., y las 7:00 p. m., con actividades gratuitas para toda la familia y presentaciones musicales diarias. Además, en esta edición se lanzará el programa “Construye Tu Cuento”, una iniciativa en la que los niños, niñas y jóvenes de distintos colegios del Meta podrán participar para hacer realidad su sueño de construir un libro.
Luis Fernando Álvarez Baquero, director del IDCM, manifestó, “queremos cerrar esas brechas en todos aquellos que ven en las letras una oportunidad de contar historias, porque la cultura se construye a través de la imaginación de todos los que creen que el mundo tiene múltiples formas de verse y eso es lo que nos dejan los libros, un mundo infinito donde todo es posible”.
El Gobierno departamental, a través del IDCM, busca no solo incentivar la lectura y la escritura, sino también descubrir nuevos talentos y abrir posibilidades para que surjan escritores que lleven en alto el nombre del Meta.
Toda la programación puede ser consultada a través de las redes sociales del IDCM @insculturameta y la página web www.culturameta.gov.co