
Prevención de la trata de personas, una apuesta por la paz en Villavicencio
En el marco de la Semana de la Paz, la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Dirección de Víctimas y en articulación con el Instituto de Turismo del Meta y la Unimeta, realizó un encuentro pedagógico en el Instituto Central Superior para sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre la prevención de la trata de personas y la defensa de los derechos humanos.
La jornada permitió reflexionar sobre las realidades que enfrentan las víctimas del conflicto armado y de la trata de personas, entendiendo que detrás de cada caso hay historias de vida y no simples cifras.
“Concientizar a nuestros jóvenes estudiantes sobre las víctimas del conflicto armado y la trata de personas es fundamental. Estos no son casos ajenos, son personas que han vivido hechos dolorosos, y es muy importante tocar estos temas y generar conciencia en los estudiantes”, resaltó Elena Díaz, rectora del Instituto Central Superior.
Durante la actividad se recordó que las víctimas del conflicto armado han padecido diferentes hechos victimizantes como homicidios, secuestros, desplazamiento forzado y violencia sexual. Así mismo, se abordó la situación de los niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial (ESCNNA) y el reclutamiento forzado en el marco del conflicto, problemáticas que requieren atención y prevención permanente.