Últimas Noticias

Periodistas, comunicadores y estudiantes del Meta fortalecieron sus competencias digitales con taller de Inteligencia Artificial

En el auditorio de la Cámara de Comercio de Villavicencio, se llevó a cabo un Taller práctico presencial de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales, dirigido a periodistas, comunicadores y estudiantes de comunicación social de la región, con el firme propósito de impulsar el uso estratégico de la tecnología en los medios de comunicación.

Durante la jornada, que fue liderada por el Colegio Nacional de Periodistas y la Secretaría de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta, los participantes exploraron el potencial de la Inteligencia Artificial a través de aplicaciones como ChatGPT, NotebookLM, Gemini, Suno y Genspark, plataformas que facilitan la generación de contenidos, la automatización de tareas y el fortalecimiento de la creatividad en los procesos informativos.

Henry López Fierro, secretario TIC del Meta, destacó el desarrollo de la actividad que le permitirá a los comunicadores y periodistas, fortalecer sus competencias digitales y promover el uso responsable de la tecnología en sus medios de comunicación.

El espacio permitió a los asistentes aprender a crear textos, imágenes, audios y videos, además de utilizar la IA para resumir información, elaborar documentos y optimizar su trabajo diario, contribuyendo así a una comunicación más ágil, innovadora y eficiente.

“Fundamental entregar una herramienta académica a los estudiantes, comunicadores y periodistas, llevarlos a la inteligencia artificial aplicada a los temas de redacción, análisis y a la investigación, que es lo que hoy gira en el mundo del periodismo digital”, expresó Fernando Urrego Lozano, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Meta.

Por su parte, Néstor Quintero Castaño, gerente de Gobierno Digital y conferencista expositor, explicó que durante la actividad se pudo hacer un recorrido práctico, donde se exploró el poder de la IA a través de aplicaciones diseñadas para potenciar la creatividad y productividad en los medios de comunicación.

“Muy importante que se abran estos espacios para los comunicadores que constantemente estamos creando información, además en un mundo que está en crecimiento y, la IA es crucial para las comunicaciones”, señaló Zue Tatiana Castro, profesional de la Oficina de Comunicaciones de la Unillanos.

Este taller se consolidó como un escenario de aprendizaje y actualización profesional, reafirmando el compromiso del Gobierno del Meta con la transformación digital y el fortalecimiento de las competencias tecnológicas en todos los sectores del territorio

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba