
Más de 20 entidades se articularon para prevenir el reclutamiento de menores en el Meta
Con el propósito de proteger a la niñez y adolescencia frente a situaciones que amenazan sus derechos, la secretaría de Derechos Humanos y Paz del Meta llevó a cabo la segunda Mesa Departamental de Prevención del Reclutamiento, la cual, por primera vez, se desarrolló en el municipio de Puerto Rico.
Esta jornada se realizó en la Institución Educativa Alicio Amador Elvira, donde la comunidad educativa y la Administración municipal pudieron exponer ante más de 20 entidades, miembros de esta instancia, los riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en el territorio, así como sus solicitudes y/o propuestas para la prevención de los mismos.
Ingriht Acosta Carvajal, secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, señaló que, “desde el inicio de este Gobierno departamental que lidera la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, estos espacios de participación han sido descentralizados, con el fin de llegar a los territorios a escuchar y llevar oportunidades a los jóvenes por medio de la oferta institucional. Solo conociendo la realidad de las comunidades en territorio, se puede construir paz”.
Este trabajo conjunto busca el desarrollo de actividades articuladas a programas y proyectos encaminados a la lucha contra el reclutamiento forzado, con acciones para restitución de menores, además del fortalecimiento de una cultura de derechos
Humanos, como: promoción de lectura, música y deporte; dotación para la biblioteca municipal, infraestructura educativa, recorrido por universidades, entre otras.
Entretanto, Iván Andrés Puentes, alcalde del municipio de Puerto Rico, agradeció a la Administración departamental por la convocatoria y liderazgo que permitió reunir a las entidades competentes, en pro de solucionar los problemas de reclutamiento, y el trabajo coordinado para la prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En ese sentido, la gobernación del Meta adelanta acciones en el sistema de alertas tempranas, previniendo que más adolescentes sean víctimas de reclutamiento forzado, además de incluir en el Plan de Desarrollo Departamental “Gobierno de la Unidad”, proyectos educativos enfocados en cobertura y calidad de la educación media, formando juventudes para la paz y la transformación de los territorios.
En esta jornada también participaron las secretarías de la Mujer, Educación, Salud, Idermeta y el Instituto de Cultura del Meta; al igual que, la ONU, el ICBF, Ejército, Policía, Defensoría Regional, Fiscalía, Cruz Roja, entre otras. Estas entidades llegaron a esta zona a socializar sus ofertas institucionales, como respuesta inmediata a presuntos casos de reclutamiento infantil, por parte de los grupos armados al margen de la ley.