Últimas Noticias

La identidad llanera se cose en manos de estudiantes del Meta

Un total de 30 estudiantes del Instituto Técnico Industrial participaron en el taller de apoyo a la gestión para la elaboración de trajes tradicionales llaneros, bajo la metodología de ‘aprender haciendo’.

Esta iniciativa del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), abrió la posibilidad de que los jóvenes de la especialidad de Diseño, Corte y Confección, exploraran nuevas técnicas para fortalecer su proceso académico y creativo en torno al vestuario típico de la región.

Los estudiantes encontraron en este espacio formativo una oportunidad de crecimiento al vincular sus aprendizajes con una práctica directamente relacionada con el valor cultural de su territorio; para muchos de ellos, esta fue la primera vez que trabajaron en la confección de un traje tradicional, lo que despertó gran interés y motivación en sus jornadas de formación.

“Estos espacios de aprendizaje son muy importantes y, transmitirnos ese conocimiento con tanta paciencia es invaluable; agradezco profundamente porque es algo que me servirá en mi vida laboral y con estos trajes honro mi cultura y mis raíces llaneras”, expresó la estudiante Juliana Mercado, una de las beneficiarias de esta formación.

Durante las sesiones se vivió un ambiente dinámico, en el que hubo un intercambio de conocimientos el cual permitió avanzar paso a paso en la elaboración de las prendas. La experiencia se consolidó como un ejercicio pedagógico y cultural de gran valor.

La tallerista y diseñadora, Lucía Díaz de Toro, manifestó: “Este tipo de iniciativas permiten que los jóvenes encuentren en el diseño y la confección un camino para su desarrollo creativo, a la vez que se convierten en guardianes de nuestra identidad llanera, proyectando el talento del Meta hacia nuevas generaciones”.

Para el Instituto Departamental de Cultura del Meta, este tipo de actividades reflejan el compromiso con la formación integral de la juventud, donde el componente cultural se convierte en un elemento transversal del aprendizaje. Estos procesos permiten que los estudiantes reconozcan en su identidad llanera una fuente de orgullo y de inspiración para su futuro.

El director del IDCM, Luis Fernando Álvarez Baquero, afirmó: “Para nosotros es motivo de orgullo respaldar procesos pedagógicos que fortalecen el aprendizaje de los estudiantes, pero que, además, permiten mantener vivas nuestras costumbres; seguiremos impulsando espacios que fortalezcan la identidad cultural y el amor por lo nuestro”.

Con la presentación final de los trajes confeccionados por los alumnos de grado décimo, el IDCM reafirma su compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan la creatividad y la preservación de las tradiciones; el éxito de este taller evidencia que la cultura es un camino de formación y pertenencia para las nuevas generaciones del departamento.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba