Educación

Gobernación del Meta avanza hacia una educación inclusiva que garantice igualdad de oportunidades

La Gobernación del Meta, a través de la Secretaría de Educación, garantiza el acceso a la educación inclusiva con el servicio de apoyo pedagógico a estudiantes con discapacidad matriculados en instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del departamento.

Con una inversión de $724.484.404, se dispone de ocho modelos lingüísticos y siete intérpretes de Lengua de Señas Colombiana, encargados de fortalecer los procesos de comunicación, aprendizaje y participación en el aula. El programa beneficia a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Acacías, Granada, El Dorado, Guamal, Uribe, Puerto López, Puerto Gaitán y Cabuyaro, y su propósito es asegurar una educación de calidad y un acompañamiento especializado para quienes presentan discapacidad auditiva y son usuarios de Lengua de Señas Colombiana.

Jenny Andrea Capote Avendaño, secretaria de Educación del Meta, destacó la importancia de este programa: “Esta estrategia nos permite avanzar hacia una educación sin barreras, donde todos los niños, niñas y jóvenes tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer”.

Por su parte, la estudiante Angie Lorena Forero Alape, de la Institución Educativa Normal Superior de Acacías, manifestó que, a través del programa de lengua de señas, ha fortalecido sus habilidades comunicativas y adquirido conocimientos que le servirán en el futuro para enseñar lengua de señas a otros niños y contribuir a la construcción de un mejor porvenir.

Gracias a esta estrategia, el Gobierno departamental sigue abriendo caminos para que los estudiantes con discapacidad en el Meta aprendan, se comuniquen y participen sin barreras, consolidando una educación realmente inclusiva que transforma vidas y fortalece el futuro del departamento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba