
Conozca los nuevos horarios y descuentos en los peajes de la vía Bogotá–Orinoquía
El Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta (IDTTM) informa a la ciudadanía que, de acuerdo a la información oficial por el Ministerio de Transporte y la Concesión vial- Coviandina, se implementará un nuevo horario de paso alterno en la vía Bogotá – Orinoquía, específicamente en la variante Km 18+000 y entrarán en vigencia tarifas diferenciales temporales en los peajes de este corredor vial.
Estas medidas buscan mejorar la movilidad, garantizar la seguridad vial y brindar un alivio económico a los usuarios y residentes del área de influencia.
Horarios de paso cada tres horas
⬇️ Sentido Bogotá – Villavicencio
- 12:00 a.m. – 3:00 a.m.
- 6:00 a.m. – 9:00 a.m.
- 12:00 m. – 3:00 p.m.
- 6:00 p.m. – 9:00 p.m.
⬆️ Sentido Villavicencio – Bogotá
- 3:00 a.m. – 6:00 a.m.
- 9:00 a.m. – 12:00 m.
- 3:00 p.m. – 6:00 p.m.
- 9:00 p.m. – 12:00 a.m.
En el marco del Plan Éxodo – Receso Escolar, los días sábado 4 y 11 de octubre, se dispondrá de un horario especial en el sentido Bogotá – Villavicencio, habilitando la movilidad continua de 6:00 a.m., a 3:00 p.m.
Esta medida tiene como propósito facilitar el desplazamiento de los viajeros que aprovecharán la temporada para visitar el departamento del Meta, permitiéndoles recorrer con mayor tranquilidad este importante corredor vial. El objetivo es que, turistas y familias cuenten con un acceso más ágil hacia los destinos turísticos de la región, promoviendo así la llegada de visitantes y el dinamismo económico que genera el turismo en el Meta durante esta época.
Tarifas diferenciales temporales – Peajes Bogotá–Villavicencio
A partir de este sábado 4 de octubre, también entrará en vigencia las tarifas diferenciales en los peajes, en un tiempo estimado de dos meses o hasta que se habilite el flujo vehicular bidireccional por el sector del K18+000, conforme a la Resolución 20253040040455 emitida por el Ministerio de Transporte.
Categoría | Boquerón I y II | Naranjal | Pipiral |
I | $13.200 | $11.300 | $18.500 |
II | $39.100 | $29.300 | $36.300 |
III | $19.700 | $22.100 | $24.900 |
IV | $36.800 | $31.000 | $31.000 |
V | $41.600 | $36.100 | $33.800 |
VI | $46.200 | $41.600 | $51.700 |
VII | $55.300 | $46.200 | $66.800 |
“Con este nuevo esquema de paso se logra ofrecer un horario equitativo para todos los conductores que se movilizan por este importante corredor vial. Es fundamental que los que transiten por la vía conduzcan con prudencia, respeten los límites de velocidad y preparen sus viajes con anticipación, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades de tránsito”, señaló Carlos Enrique Melo Valencia, director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta.
Sobre la reducción de los peajes, el funcionario manifestó: “La implementación de tarifas diferenciales en los peajes representa también un aliciente positivo para los usuarios que, en medio de la emergencia actual encuentran un apoyo para continuar transitando por esta vía estratégica para el Meta y la Orinoquía. Invitamos además a los turistas a aprovechar este receso escolar para visitar nuestro departamento, disfrutar de su riqueza natural, cultural y gastronómica y seguir contribuyendo al desarrollo de la región”.
El IDTTM reitera su compromiso de trabajar articuladamente con las autoridades nacionales y locales para garantizar la seguridad, la movilidad y el bienestar de todos los ciudadanos que transitan por este corredor vial.