
Avanza la actualización de la Política Pública Turística en el Meta
El Instituto de Turismo del Meta, en articulación con el Departamento Administrativo de Planeación Departamental y el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), avanzan en la actualización de la política pública del sector turístico, proyectada para el periodo 2025–2035.
Actualmente, el departamento del Meta cuenta con cinco rutas turísticas consolidadas. Sin embargo, durante el proceso de construcción del Plan de Ordenamiento Departamental (POD), se identificaron nuevos escenarios turísticos, entre ellos se destacan los hallazgos arqueológicos, manifestaciones de arte rupestre, y otros sitios de interés que actualmente no hacen parte de las rutas turísticas oficiales.
Carlos Eduardo Ayala, gerente de Desarrollo de Planeación Departamental, señaló que esta actualización permitirá incorporar estos nuevos hallazgos y recursos al mapa turístico del Meta, lo cual generará mayores oportunidades para el desarrollo territorial y cultural.
Por su parte, Daniel Iván Pardo, subdirector del Instituto de Turismo del Meta, destacó el trabajo articulado con Planeación y el acompañamiento técnico del PNUD como aliado clave en el proceso. También resaltó el papel de entidades como el Instituto de Cultura del Meta, la Secretaría de Competitividad y el sector agrícola como referentes importantes en la formulación del nuevo marco estratégico.
“Esta actualización nos permitirá contar con herramientas como mapas de calor, que nos ayudarán a identificar nuevas oportunidades, organizar mejor nuestro territorio y ofrecer más experiencias para los turistas que visitan el Meta”, indicó el funcionario.
Uno de los objetivos principales es lograr que los visitantes prolonguen su estadía en el departamento, al encontrar una oferta más diversa, organizada y atractiva. La nueva política turística también busca fortalecer la sostenibilidad, la competitividad y el aprovechamiento responsable del patrimonio natural y cultural.
La actual política pública turística, vigente desde 2014, cumple su ciclo de 10 años, por ello, se trabaja en su actualización, con el objetivo de presentarla a la Asamblea Departamental en diciembre de este año y contar con su aprobación oficial en 2026.
El trabajo conjunto entre el Instituto de Turismo del Meta, el POD y el PNUD es fundamental para integrar estos espacios en la planificación territorial, garantizando su protección y aprovechamiento responsable dentro del marco estratégico departamental.
En la reciente mesa de trabajo participaron representantes del Instituto de Turismo, el Instituto de Cultura del Meta, Planeación Departamental y el consultor designado por el PNUD para liderar el proceso técnico.