
Once colegios de Villavicencio fueron focalizados en la estrategia ‘Tecnologías para Aprender’
La Secretaría de Educación inició la socialización de la estrategia ‘Tecnologías para Aprender’, promovida por Computadores para Educar en articulación con la universidad EAFIT de Medellín y cuyo enfoque está orientado a formación, acompañamiento y dotación tecnológica para iniciativas escolares.
En el marco de la convocatoria nacional, la estrategia en Villavicencio estará dirigida a 11 colegios focalizados que son: Silvia Aponte, Normal Superior, Simón Bolívar, Alberto Lleras Camargo, Alfredo Molano Bravo, Buenos Aires, Guillermo Cano Isaza, Francisco de Paula Santander, Marco Antonio Franco, Felicidad Barrios y Francisco José de Caldas.
“La iniciativa busca fortalecer las capacidades de docentes, estudiantes y padres de familia de las instituciones educativas oficiales de la ciudad, contribuyendo a cerrar brechas digitales, impulsar la innovación pedagógica y generar mejores oportunidades de aprendizaje en la población estudiantil”, explicó William Fernando Zárate, secretario de Educación de Villavicencio.
Las capacitaciones serán orientadas por mentores de Computadores para Educar con ocho sesiones de dos horas cada una, en los colegios mencionados, estructuradas en tres líneas de acción que son: implementación de nuevos centros de interés en programación y tecnología, fortalecimiento de los centros ya existentes y acompañamiento a iniciativas escolares innovadoras integrando la tecnología como herramienta pedagógica.
Desde la Dirección de Calidad de la Secretaría de Educación, se hará el apoyo y acompañamiento a este proceso académico motivando la participación de la comunidad educativa para lograr un proceso innovador y progresivo en los establecimientos educativos del municipio