
107.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla se han aplicado en el Meta desde abril
El Gobierno departamental a través de la Secretaría de Salud del Meta, anunció que, desde 11 de abril, fecha en la que se declaró la emergencia por fiebre amarilla, se han aplicado 107.000 dosis de la vacuna en el Meta.
En ese sentido, las autoridades sanitarias realizaron una mesa técnica, con el fin de hacer seguimiento a las líneas estratégicas del plan de contingencia que se ha venido adelantando, como consecuencia de la emergencia generada por la fiebre amarilla en el departamento, la cual, ha dejado a la fecha, tres víctimas.
Durante la reunión, el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, hizo un llamado a las entidades territoriales y hospitales de los 29 municipios, para adelantar estrategias que permitan incrementar las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, tanto en la zona urbana como en la rural, al tiempo que pidió no bajar la guardia, frente a esta mortal enfermedad.
«No hay otra arma para defendernos de esta enfermedad. La vacunación es el secreto, y es gratis, para eso, el Gobierno del Meta, seguirá insistiendo, para que la población, desde los 9 meses de edad hasta los 62 años, se aplique este biológico contra la fiebre amarilla, sin ningún inconveniente”, concluyó el médico Cruz Álvarez.