
Prepárese: así será la movilidad para ingresar al Parque de la Cultura Llanera Malocas, durante el 57° Torneo Internacional del Joropo
El plan de movilidad para el ingreso y salida del Parque de la Cultura Llanera Malocas, escenario principal de las actividades del 57° Torneo Internacional del Joropo ‘Miguel Ángel Martín’, inicia este viernes 31 de octubre y finaliza el domingo 2 de noviembre.
Los horarios de ingreso están contemplados desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., los días viernes, sábado y domingo, con extensión hasta la madrugada para los asistentes a los conciertos principales.
Los eventos principales del 57° Torneo Internacional del Joropo ‘Miguel Ángel Martín’, que se llevarán a cabo en el parque Las Malocas, ubicado sobre la calle 21 sur, no requerirá cierres viales. Sin embargo, para los días de mayor afluencia, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, se implementará, en un solo sentido, la vía (oeste-este) en la calle 21 sur, entre la intersección de la avenida Maracos y la vía de acceso al barrio San Antonio.
Parqueaderos y movilidad
Se habilitarán tres zonas de parqueo con capacidad suficiente para evitar represamientos en la vía principal. Además, las autoridades de tránsito trabajarán para garantizar la movilidad y prevenir congestionamientos. Se realizarán controles para asegurar el respeto de las normas de tránsito y la seguridad vial.
Con estas medidas, se busca ofrecer una experiencia organizada y accesible para todos los asistentes. Carlos Enrique Melo Valencia, director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta (IDTTM), destacó que el Plan de Manejo de Tráfico (PMT) diseñado para el Torneo Internacional del Joropo cumple con todos los requisitos técnicos y de seguridad para garantizar la movilidad en el sector.
“Es un plan elaborado con seriedad y responsabilidad, que busca orientar a todos los actores viales. Recordamos a los conductores y a toda la ciudadanía la importancia de respetar las normas de tránsito y seguir las indicaciones de los agentes y reguladores en la vía”.
Se hace un llamado a los ciudadanos a planificar con anticipación su llegada al evento.



