Últimas Noticias

Periodistas del Meta exploraron el poder de la Inteligencia Artificial en taller práctico organizado por CNP Meta

Con la participación de cerca de 90 periodistas y estudiantes de universidades del Meta, se desarrolló el Taller de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales, un espacio práctico orientado a fortalecer las competencias tecnológicas en el ejercicio periodístico y la comunicación pública.

El encuentro, liderado por el Colegio Nacional de Periodistas –Seccional Meta, tuvo como tallerista a Néstor Julián Quintero Castaño, ingeniero de sistemas, magíster en Inteligencia Artificial y gerente de Gobierno Digital de la Secretaría TIC del Meta.

Durante la jornada, los participantes exploraron el uso de herramientas como ChatGPT, NotebookLM, Gemini, Suno y Genspark, diseñadas para potenciar la creatividad, productividad y análisis informativo. Además, aprendieron a generar textos, imágenes, audios y videos, así como a resumir información, crear documentos y optimizar tareas cotidianas mediante inteligencia artificial.

El presidente del CNP Seccional Meta Fernando Urrego Lozano,  destacó el compromiso de los periodistas y de estudiantes de comunicación   de universidades como Unillanos, Uniminuto y la UNAD, resaltando su interés por incorporar la tecnología al trabajo periodístico.

Asimismo, agradeció el respaldo de los aliados y empresas que apoyaron la actividad, entre ellos la Gobernación del Meta, la  Cámara de Comercio de Villavicencio, NMC Publicidad e Impresos, Punto Hogar, la Secretaría de las TIC, la Secretaría de Comunicaciones del Departamento y el representante a la Cámara Gabriel Parrado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba