
Gobernadora del Meta Rafaela Cortés y presidente de Ecopetrol, ponen al servicio de seis municipios una Unidad Móvil de Salud completamente dotada
Como resultado de un convenio con Ecopetrol y en coordinación con la Unión Sindical Obrera de Colombia, durante un emotivo acto realizado en la vereda Bella Suiza de Villavicencio, la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, puso en funcionamiento una unidad móvil de salud completamente dotada, que estará disponible para seis municipios del Meta.
“Agradezco profundamente a Ecopetrol y a sus aliados, porque este vehículo permitirá que los equipos de salud puedan brindar atención oportuna y de calidad como lo merece nuestra gente”, afirmó la gobernadora Cortés, al tiempo que reconoció que tan pronto se enteró de la iniciativa, se sumó con determinación a la misma, instalando mesas de trabajo y aportando todo lo necesario para hacerla realidad.
Acto seguido, a través de su cuenta de X, la gobernadora confirmó la puesta en funcionamiento de la móvil: “Hoy en Villavicencio recibimos de su presidente Ricardo Roa una completa y moderna unidad que sabemos será fundamental en la prevención y cuidado de múltiples enfermedades, y en el mejoramiento de la calidad en la prestación del servicio de salud a nuestros habitantes“.
El evento contó con la asistencia del Presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán, quien se conmovió al acompañar a una mujer de 86 años a recibir el primer servicio. “Para mí es un placer ver esas instalaciones tan bien dotadas y los servicios primarios de salud. Alcaldes y gobernadora, este debiera ser un propósito que sigamos construyendo juntos, donde haya la necesidad de atender a la vulnerabilidad«, dijo.
Esta iniciativa beneficiará a más de 30 mil ciudadanos de los municipios de Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Cubarral, El Dorado y las zonas rurales de Villavicencio, durante los próximos dos años, tiempo en el cual permanecerá el convenio.
La unidad móvil estará operada por un equipo de profesionales de la salud de la Clínica Reina Lucía, quienes ofrecerán una atención humanizada y de calidad a la comunidad.
Los ciudadanos de los municipios beneficiados podrán acceder a servicios de medicina general, odontología, citologías, toma de muestras de laboratorio y vacunación.
A su turno, la presidenta de Junta de Acción Comunal de la vereda Santa Rosa de Villavicencio, Orfa Patiño, destacó el hecho de que una de las prioridades del equipo rodante sea brindar atención humanizada.