
Contraloría inspeccionó obras de la Villa Olímpica que ejecuta la Gobernación del Meta y destacó sus avances
La seccional Meta de la Contraloría General de la República realizó una visita de seguimiento a las obras que adelanta la Gobernación del Meta, a través del IDERMETA, en la Villa Olímpica Manuel Calle Lombana, de Villavicencio.
Durante la visita, el gerente del Meta de la Contraloría General de la República, Norbey Marulanda Muñoz, constató el significativo avance de la obra, lo que lo llevó a resaltar con satisfacción el compromiso y la dedicación de la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano y del IDERMETA en la ejecución de estos proyectos:
“Estamos realmente satisfechos con el avance de estos proyectos. Lo que más nos alegra es ver a los deportistas motivados, expectantes y llenos de entusiasmo. La Contraloría ha realizado un seguimiento constante y este proyecto demuestra un compromiso real con el deporte y con el desarrollo de nuestros atletas”, afirmó el alto funcionario del órgano de control.
Este megaproyecto, que supera el 84,9 % de avance, contempla la construcción y modernización de escenarios deportivos de primer nivel: coliseos menores, pista de atletismo y pista de patinaje, con el objetivo de ponerlos al servicio de los metenses antes de finalizar el 2025.
La inversión total asciende a $72.350 millones, distribuidos en tres proyectos estratégicos:
- Dos coliseos multipropósito en la Villa Olímpica de Villavicencio, con una inversión de $45.531 millones y un avance de 85,65 %.
- Pista de patinaje, con una inversión de $13.196 millones y un avance de 73,14 %.
- Pista de atletismo, con un avance de 93,8 %, que la perfila como una de las más modernas del país.
Los coliseos menores albergarán disciplinas como voleibol, boxeo, taekwondo, gimnasia, lucha libre y levantamiento de pesas. La pista de patinaje será una de las más modernas del país, mientras que la pista de atletismo, junto con la del estadio Bello Horizonte Rey Pelé, recibirá eventos de talla internacional, como el Campeonato Panamericano U20 de Atletismo en su inauguración.
Estas obras de modernización deportiva no solo fortalecen el desarrollo de los atletas del Meta y proyectan al departamento como sede de eventos nacionales e internacionales, consolidándose como referente deportivo en el país, sino que la Contraloría constató el avance de los proyectos y resaltó el compromiso de la Gobernación del Meta con el deporte y la formación de nuevas generaciones.