
La Macarena avanza hacia un turismo sostenible con la reglamentación de la Laguna del Silencio
El pasado 11 de octubre se firmó la reglamentación del escenario turístico de la Laguna del Silencio, ubicada en la vereda La Cachivera, a solo 10 kilómetros del casco urbano del municipio de La Macarena.
En esta firma simbólica participaron entidades como la Alcaldía de La Macarena, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), GIZ Probosques 2, Cormacarena y la comunidad en general. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Rural de La Cachivera y contó con la presencia del Dr. Wilson López Bogotá, Subdirector de Planeación y Ordenamiento Ambiental de Cormacarena; Kelly Lequizamo, Secretaria de Turismo de La Macarena; Luis Carlos Cuervo, del programa Probosques 2 de la agencia alemana GIZ; Nilson Cardoso, en representación de la comunidad local; y Alejandra Medaglia, empresaria de la región y representante del Comité Técnico Central de la RUSIMA (CTCR).
La Laguna del Silencio se ha convertido en una alternativa de turismo de naturaleza complementaria a Caño Cristales, este escenario cuenta con una extensión de 21 hectáreas, rodeadas de múltiples especies de flora y fauna silvestre, y está ubicado en un valle de inundación en la vereda La Cachivera. En este lugar se pueden disfrutar diversas actividades como avistamiento de aves, tubing, observación de flora y fauna, cabalgata, senderismo, ciclismo de montaña, kayak, entre otras.
El sitio cuenta con un Plan de Ordenamiento Ecoturístico (POE) y un estudio de capacidad de carga elaborado por Cormacarena, y es administrado y protegido ambientalmente por la comunidad rural de la zona, que ofrece servicios de alojamiento, alimentación, transporte interno y guía turística. Además, hace parte de la Ruta Sierra de La Macarena (RUSIMA).
Mayra Ladino, ingeniera ambiental de Cormacarena, afirmó que “esta medida permitirá recuperar la estacionalidad asociada al turismo de Caño Cristales, ampliando las oportunidades para que los visitantes puedan explorar la región durante todo el año”. Con la reglamentación de este escenario turístico se establecen reglas para su manejo, conservación y acceso, garantizando la protección de este valioso ecosistema que alberga una gran biodiversidad.
Con la apertura de este nuevo destino, la comunidad local se verá beneficiada al poder diversificar sus fuentes de ingreso y mantener un flujo constante de visitantes. Asimismo, esta reglamentación permitirá que las entidades públicas y los cooperantes internacionales se involucren de manera más efectiva en la preservación del entorno, impulsando proyectos de desarrollo local que promuevan el turismo sostenible y la conservación de los recursos naturales de la región.
Esta iniciativa no solo protege la biodiversidad de la Sierra de La Macarena, sino que también fortalece la economía y mejora la calidad de vida de las comunidades que viven del turismo.
Desde Cormacarena invitamos a propios y turistas a conocer, cuidar y disfrutar de la Laguna del Silencio, un nuevo destino en La Macarena donde podrán vivir la riqueza de la biodiversidad, la cultura y el turismo sostenible en un lugar emblemático para nuestro territorio.
 
				 
					


