
Digerd-Meta hace un llamado a la prevención ante aumento de lluvias
Debido al aumento de las lluvias que se han registrado en los últimos días, el Gobierno del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), ha emitido recomendaciones para que las comunidades, especialmente las que habitan en zonas ribereñas, puedan prevenir situaciones de emergencia generadas por este fenómeno climático.
Si bien es cierto los organismos técnicos y de socorro mantienen monitoreo constante sobre los principales afluentes del Meta, la variabilidad climática presentada en los últimos meses puede generar aumentos súbitos en los caudales, por lo que es fundamental que las comunidades permanezcan atentas y preparadas.
Los ríos Guayuriba, Guatiquía, Ocoa, Ariari, Guamal, Meta, Metica, Guacavía, Humea, Yucao y la quebrada La Negra, entre otros afluentes de la región, forman parte de los sistemas hídricos más sensibles ante las lluvias que se originan en la cordillera Oriental y otras fuentes, donde las precipitaciones pueden aumentar rápidamente los niveles aguas abajo, incluso cuando en las zonas bajas el clima parece estable.
En ese sentido, la Digerd-Meta reitera la importancia de la prevención y la acción responsable como principales herramientas para evitar emergencias. Por ello, se recomienda a la comunidad:
- Evitar permanecer cerca de ríos, caños o quebradas durante o después de lluvias intensas.
- Activar los planes familiares o comunitarios de evacuación en caso de ser necesario.
- Mantenerse informado únicamente a través de canales oficiales de la Gobernación del Meta, como la Digerd, las alcaldías municipales y los organismos de socorro.
- Reportar cualquier emergencia o situación anómala a las líneas de atención: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja) y 123 (Policía Nacional).
Desde la Digerd-Meta, se reitera el compromiso de estar atentos junto a los organismos de socorro, para responder con prontitud ante cualquier emergencia. La prevención comienza con la información, y juntos podemos enfrentar esta temporada de lluvias con responsabilidad y autocuidado.