Medio Ambiente

30 ríos y caños del Meta serán monitoreados por Cormacarena

Ya está en marcha el Plan Regional de Monitoreo de fuentes hídricas del Meta, con el que Cormacarena analiza la cantidad y calidad del agua de 30 fuentes  hídricas de 9 municipios del departamento, entre ellos  Acacías, Puerto López, Puerto Gaitán y Villavicencio.

Este trabajo busca generar información precisa que permita proteger y conservar el agua del territorio, analizado si los cuerpos hídricos contienen grasas, aceites, compuestos derivados del petróleo, además, se evalúan indicadores microbiológicos, que en conjunto permiten diagnosticar la eficiencia del tratamiento de aguas residuales en puntos de vertimiento circundantes. Los resultados se comparan con los objetivos de calidad establecidos por la Corporación, lo que permite identificar afectaciones relacionadas con vertimientos domésticos, industriales o actividades de extracción.

A la fecha, ya se han realizado jornadas de muestreo en caños como Palomarcado, Buque, Maizaro, Caño Limón, así como en los ríos Upín y Caney. Se tiene previsto intervenir otras corrientes de agua como el río Orotoy, Acaciítas, Guayuriba, Guatiquía y Humadea, además del río Guamal, caño Sibao, Irique y Chubano. Con ello, Cormacarena avanza en la cobertura de todas las fuentes priorizadas.

La información recolectada es clave para orientar a empresas, industrias y demás generadores de vertimientos que mejoren el manejo y tratamiento de sus aguas residuales. De esta manera, el Plan Regional de Monitoreo no solo diagnostica el estado del recurso hídrico, sino que se convierte en una herramienta para prevenir su deterioro y garantizar agua limpia para las comunidades y ecosistemas del Meta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba