
Gobierno del Meta firmó acuerdo de cooperación con la multinacional Farmacéutica Astra Zeneca Colombia SAS
Con presencia de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, del secretario departamental de Salud Jorge Ovidio Cruz Álvarez y Marcela Fernández Álvarez, presidenta de AstraZeneca Colombia, se firmó el acuerdo de cooperación con la multinacional farmacéutica.
Esta alianza de cooperación permitiría entre otros beneficios recibir asistencia técnica y acompañamiento para la implementación en el territorio de rutas integrales en salud, en el marco del nuevo modelo de salud preventiva, predictivo y resolutivo que el Gobierno nacional está desarrollando a través de la normatividad reciente.
«Para AstraZeneca las alianzas público- privadas son muy importantes. Somos conscientes que llevar innovación, educación y prevención es un trabajo que no podemos hacer solos y, es un objetivo que tenemos con la gobernación del Meta», indicó Marcela Fernández Álvarez, presidenta de AstraZeneca Colombia.
Por su parte, el secretario de Salud Cruz Álvarez, destacó que, » por primera vez, en la historia del departamento, se firma un acuerdo que permita gestión de conocimiento, actualización académica, ir a territorio a conocer pacientes con enfermedades raras, generar rutas de atención, hacer gestión, para que la atención en salud en el Meta mejore».
Además de esta asistencia técnica, el acuerdo permitirá adelantar estrategias en gestión del conocimiento para los actores del sistema encargados de la atención primaria en territorio, como los médicos, enfermeras y auxiliares, mediante jornadas académicas presenciales y virtuales con enfoque en patologías prevalentes en la región como la diabetes, el cáncer y el riesgo cardiovascular.
Durante la firma del convenio de cooperación se anunció la entrega, a modo de donación, de dos espirómetros, equipos para medir función pulmonar, para los hospitales de San Luis de Cubarral y Puerto Gaitán.