
Gestión del Meta mejora la conectividad aérea en temporada de vacaciones.
Con el propósito de mitigar los impactos que ha generado la situación de la vía Bogotá-Orinoquía y asegurar la llegada de turistas durante la próxima temporada vacacional y el Torneo Internacional del Joropo, el Instituto de Turismo del Meta lideró una importante jornada de trabajo con las aerolíneas Satena, Avianca y CLIC.
A la reunión también asistieron el director del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), Luis Fernando Álvarez Baquero, y la directora de COTELCO Meta, Catalina Niño, quienes, junto con el director del Instituto de Turismo del Meta, Luis Carlos Londoño Vargas, presentaron propuestas conjuntas para fortalecer la conectividad aérea hacia Villavicencio, aumentar las frecuencias de vuelo y mejorar las tarifas durante la temporada alta.
En el desarrollo de la jornada, los representantes de las aerolíneas mostraron su disposición para apoyar las estrategias de promoción y facilitar el acceso de los viajeros al departamento. “Terminar una jornada con las aerolíneas que conectan el departamento del Meta con Colombia. Tuvimos muy buenos resultados. Queríamos hablar con ellos, proponerles más frecuencias, mejores tarifas y creo que hemos conseguido resultados muy positivos para el departamento del Meta”, aseguró Londoño Vargas.
Por su parte, el director del Instituto Departamental de Cultura del Meta, Luis Fernando Álvarez Baquero, resaltó que estos encuentros no solo fortalecen la conectividad, sino que también son escenarios estratégicos para la promoción cultural y turística del territorio. “Aprovechamos los espacios con las diferentes aerolíneas el día de hoy, con muy buenos resultados, también para promocionar el Torneo Internacional del Joropo, que se realizará del 25 de octubre al 3 de noviembre”.
Así mismo, la directora de COTELCO Meta, Catalina Niño Beltrán, destacó el papel del sector hotelero en esta articulación, subrayando la importancia de sumar esfuerzos entre lo público y lo privado: “Como gremios, facilitamos también el apoyo de trabajar en conjunto con Satena, CLIC y Avianca. Nos unimos a la labor de promocionar el departamento del Meta como un destino turístico importante a nivel nacional. Los esperamos en el Torneo del Joropo”, señaló la ejecutiva gremial.
Esta gestión interinstitucional se convierte en una respuesta concreta a la coyuntura actual de movilidad por la vía al Llano, ofreciendo alternativas viables y seguras para que los viajeros lleguen al Meta en condiciones cómodas y favorables. Además, refuerza el compromiso del Gobierno departamental por mantener activo el flujo turístico hacia la región, garantizando la reactivación económica y el posicionamiento del Meta como un destino de naturaleza, cultura y tradición.
El Torneo Internacional del Joropo, que se celebrará del 25 de octubre al 3 de noviembre, promete ser el evento más importante del año para la cultura llanera y gracias a estas gestiones, los visitantes contarán con mejores opciones de transporte aéreo y la plena disposición de la oferta hotelera local para disfrutar de una experiencia única en el corazón de los Llanos.