Últimas Noticias

A $59 mil millones asciende la inversión para la red hospitalaria en el Meta

La gobernadora  del Meta Rafaela Cortés Zambrano anunció inversiones por $ 59 mil millones para la red hospitalaria del departamento. Dijo que, con estos recursos se garantiza la sostenibilidad financiera de los hospitales públicos en los 29 municipios; como por ejemplo el hospital de Villavicencio, el hospital de Granada, la ESE Solución Salud que tiene 17 hospitales, la ESE Municipal de Villavicencio, beneficiando a los más de un millón de habitantes que tiene el departamento.

“Mi gobierno se ha propuesto no escatimar esfuerzos para la red hospitalaria del departamento. Uno de los propósitos, es precisamente apoyar financieramente a todas las instituciones hospitalarias del Meta, lo cual complementa el esfuerzo propio que deben estar haciendo todos los gerentes por garantizar la estabilidad financiera de la empresa, lo que se tiene que ver reflejado en políticas institucionales claras, de uso racional de los recursos y esfuerzos administrativos”.

Los servicios que presta la red hospitalaria incluyen la baja, mediana y alta complejidad; desde urgencias hasta las especialidades como Oncología, pediatría, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), entre otros.

Frente a la atención de la población migrante no regularizada, el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz, reiteró que seguirán siendo atendidos en todas las áreas de urgencias de los hospitales del departamento, tal y como ha venido sucediendo, gestionando ante el ministerio de Salud la cofinanciación de dichos servicios para pagarle a la red financiadora.

Finalmente, la mandataria hizo un llamado, a los prestadores de salud sobre “quiero que también hablemos de humanización de los servicios de salud y cuando hablo de humanización hay que desarrollar modelos de atención en el que lo más importante sean los pacientes y sus familias, estaré haciéndole seguimiento a través de la secretaria de salud a las peticiones quejas y reclamos de cada institución, no vamos a permitir el trato irrespetuoso, ni la indiferencia hacia nuestra gente en los hospitales del Departamento”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba