
En el Día Mundial del Peatón, el Instituto de Tránsito y Transporte del Meta hace un llamando a proteger al actor más vulnerable en las vías.
En el marco del Día Mundial del Peatón, que se conmemoró este domingo 17 de agosto, el Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta (IDTTM), refuerzó sus acciones en el territorio para sensibilizar a peatones, motociclistas, conductores de vehículos y ciclistas sobre el especial cuidado que merecen los peatones.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año pierden la vida más de 270.000 peatones en las carreteras del mundo. En Colombia, el panorama también es preocupante: a corte del mes de junio de 2025, conforme al reporte de la Agencia Nacional de la Seguridad Vial, se han registrado 896 peatones fallecidos en siniestros viales, lo que posiciona al peatón como el segundo actor vial más afectado en el país. En el departamento del Meta van 19 peatones fallecidos.
En ese sentido, el IDTTM, hace un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar el respeto y la protección hacia los peatones, considerados uno de los actores más vulnerables en las vías.
Entre las principales causas se encuentran los malos comportamientos de los peatones, el exceso de velocidad por parte de conductores, y la falta de infraestructura adecuada, como señalización visible, pasos seguros y aceras peatonales o andenes en mal estado.
Desde el IDTTM se insiste en que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, que requiere un trabajo articulado entre autoridades, ciudadanía e instituciones.
En ese sentido, es clave señalar que, desde el IDTTM, se vienen intensificando campañas de sensibilización en instituciones educativas y espacios públicos, con el fin de educar desde la niñez sobre comportamientos seguros en la vía y promover una cultura de movilidad más empática y solidaria.
“Hoy es un día que nos recuerda la responsabilidad que tenemos como actores viales; el respeto y el cumplimiento de las señales de tránsito salvan vidas. A los peatones les decimos: su vida vale, cruce siempre en los lugares señalizados, no use el celular al caminar por la vía y sea visible. La seguridad vial comienza por nosotros mismos”, afirmó Carlos Enrique Melo Valencia, director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta.
En esta fecha, el IDTTM ratifica su compromiso con la vida y la seguridad de los metenses, e invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta causa con acciones sencillas, pero decisivas.