Educación

El Meta se articula con estrategia Nacional para elevar la calidad educativa

Con el propósito de aportar al mejoramiento de la calidad educativa en el departamento, la Secretaría de Educación del Meta participó en una mesa de trabajo con la Fundación Empresarios por la Educación, donde se presentó la estrategia Colombia Evidencia Potencial en Educación (CEPE), enfocada en implementar acciones basadas en evidencia y articular esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad educativa.

En el encuentro, que contó con la participación de rectoras, organizaciones aliadas y actores del sistema educativo departamental, se socializaron los principales enfoques del CEPE, orientados a transformar los entornos escolares, promover el bienestar socioemocional y mejorar las prácticas pedagógicas a través del uso de la innovación y la tecnología.

Hemos terminado con éxito nuestra tercera sesión junto a una comunidad de cambio que le apuesta a una educación con calidad y a un Meta más competitivo desde el sector educativo. Con el liderazgo de la Fundación Empresarios por la Educación seguimos avanzando en esta maratónica tarea y lo prometido lo estamos cumpliendo”, expresó Jenny Capote, secretaria de Educación del Meta.

Rafael Candamil, líder del equipo CEPE, resaltó que esta estrategia busca fortalecer aprendizajes fundamentales, transformar las prácticas pedagógicas y consolidar ambientes seguros que favorezcan la convivencia en las aulas.

La Gobernación del Meta reafirma así su compromiso con una educación que impacte de forma positiva a niños, niñas y jóvenes del departamento, alineando esfuerzos para cerrar brechas y construir un futuro con educación de calidad a nivel nacional y con más oportunidades para todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba