Cultura

El alcalde Alexander Baquero Sanabria reportó éxito rotundo en todas las actividades realizadas durante el 14°. Festival Llanero de Villavicencio

El ingreso a la ciudad, de por lo menos 100.000 vehículos durante el pasado puente festivo, marcó el rotundo éxito logrado con la realización del 14o. Festival Llanero de Villavicencio que acaba de concluir.

Así definió el alcalde Alexander Baquero la masiva asistencia de propios y foráneos a los diferentes escenarios donde se desarrollaron los actos folclóricos, culturales, artísticos, deportivos, gastronómicos, concursos y demás.

Había gran expectativa, a raíz de las dificultades de la vía, pero se logró cumplir dos objetivos: promover la identidad cultural y reactivar la economía en la capital del Meta, con la masiva asistencia del público.

«Este festival tuvo la mayor concurrencia que los anteriores, porque se incrementó la ocupación hotelera en un 85%, teniendo en cuenta la presencia de 230.000 visitantes; la afluencia a Las Malokas; más de $1.000 millones en ventas en la Feria de Exporinoquia; y otros ingresos», dijo el mandatario Baquero.

Además, hubo 17.200 asistentes al Mundial de Coleo, con más de $200 millones en ventas, según su gerente Julio Eduardo Santos.

Entre muchos actos, la Feria Equina; el Show Ecuestre y el Trabajo de Llano; fueron otros aperitivos para los miles de espectadores que llenaron las de Malokas.

«Por primera vez, en la historia de Villavicencio, una administración municipal con aliados y operadores aceptaron este reto y lo realizaron con rotundo éxito», subrayó el alcalde Alexander Baquero Sanabria.

De acuerdo con este logro y el éxito del mismo, desde ya se comienza a proyectar la a realización, para el año 2026, del XV Festival Llanero de Villavicencio.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba