
Después de 10 años, el Centro Regional de Atención a Víctimas de Granada, será entregado a la comunidad
Tras un arduo trabajo de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano con el Gobierno Nacional, para lograr que se desbloquearan los recursos de regalías del departamento, se reiniciaron las obras del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), del municipio de Granada.
Durante la visita que realizó el Ministerio Público, con gran parte de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y representantes de las víctimas del conflicto armado, se pudo evidenciar un avance del 70% en la ejecución de las obras de este proyecto, que contará con una infraestructura moderna y la normatividad vigente para beneficiar a más de 80 mil víctimas de la región del Ariari.
Javier Eduardo Sandoval Escobar, procurador Regional del Meta, destacó el avance significativo de la obra y el anuncio por parte del contratista y el interventor, de entregar el CRAV como fecha límite el primero de diciembre.
Por su parte, Zambra Milena Rodríguez Mendoza, coordinadora de la Mesa Municipal de Víctimas del municipio de Granada, subrayó la importancia de este espacio de seguimiento y articulación entre entidades, ya que allí se establecen acuerdos que llevan a la pronta entrega de la obra y su funcionamiento. Adicionalmente, destacó el trabajo de seguimiento que ha podido realizar junto con la secretaría de Derechos Humanos y Paz del Meta, para lograr con este Centro, una mejor atención para la población víctima del conflicto armado.
A su vez, Ingriht Acosta Carvajal, secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, señaló que, “este es el resultado de la voluntad tanto de la gobernadora Rafaela Cortés, quien le ha apostado en este gobierno a terminar las obras, como al conjunto de entidades que tienen la responsabilidad de contribuir en la reparación integral de las víctimas para el goce efectivo de sus derechos, la reconstrucción de sus proyectos de vida y la transformación de sus territorios”.
En el CRAV de Granada, se atenderían 27 mil víctimas del conflicto armado registradas en este municipio que es receptor y epicentro de la región del Ariari. Este espacio permitirá que la comunidad víctima encuentre toda la oferta institucional en un solo lugar, contribuyendo así en su asistencia y atención integral.
El Gobierno del Meta, continuará aunando esfuerzos con la Administración de Granada, la Mesa Municipal de Víctimas y demás entidades, que lleven no solo a finalizar la obra en el menor tiempo posible, sino también al pronto e integral funcionamiento.