
Digerd-Meta hace un llamado a la comunidad para tomar medidas de prevención y evitar emergencias por las lluvias
La Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), hizo un llamado a la comunidad para tomar medidas de prevención que eviten emergencias o situaciones de riesgo para la vida por los fenómenos naturales.
Luz Nelly Monzón Díaz, directora de la Digerd, recomendó a las comunidades ribereñas extremar las medidas de prevención y autoprotección, especialmente en las zonas aledañas a los ríos Guayuriba, Guatiquía, Ocoa, Upín, Caney, Ariari, Guamal, Meta, Metica, Guacavía, Humea, Yucao y sus afluentes, que pueden presentar aumentos súbitos en su caudal debido a las lluvias registradas.
Recomendaciones para la comunidad:
- Evite permanecer cerca de ríos, caños o quebradas durante lluvias intensas.
- Active los planes de evacuación familiar y comunitaria en zonas de riesgo.
- Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Gobernación del Meta y las alcaldías.
- Reporte cualquier emergencia a las líneas 123 (Policía Nacional), 119 (Bomberos), 132 (Cruz Roja) o 144 (Defensa Civil).
Para afrontar la temporada de lluvias, Monzón Díaz, informó que los equipos técnicos y operativos del departamento se encuentran articulados con las alcaldías municipales, los organismos de socorro y las comunidades locales, con el fin de evaluar las afectaciones, coordinar la atención de las emergencias y adoptar las medidas necesarias para reducir el riesgo.
En ese sentido, la Digerd, mantiene activo el monitoreo y la atención a las emergencias registradas en los municipios de Cumaral, Restrepo y El Castillo, como consecuencia de las intensas lluvias que se han presentado durante las últimas horas en distintas zonas del Meta.
Finalmente, el Gobierno departamental reitera su compromiso de proteger la vida y el bienestar de las comunidades, fortaleciendo la prevención, la preparación y la respuesta ante eventos naturales durante esta segunda temporada de lluvias.



