Últimas Noticias

Grupo Anticontrabando, advierte sobre riesgos del consumo de licor adulterado y de contrabando durante las festividades que se avecinan

Con ocasión de las diversas festividades que se avecinan en el departamento del Meta, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA), en articulación con las administraciones municipales, Policía y Ejército Nacional, ha destacado la importancia de tomar precauciones frente al consumo de licor adulterado y de contrabando, señalando los potenciales riesgos que estos productos pueden representar para la salud de los consumidores.

Como se recuerda, el GOA ha hecho presencia con puestos de control vial en los peajes, sensibilizando a transportadores de carga acerca de las consecuencias penales que conlleva trasladar ilegalmente mercancía de este tipo.

Son de destacar los operativos conjuntos realizados en el puente festivo de la Raza (octubre), en los municipios de Villavicencio, Acacías, San Martín y Lejanías, que dieron como resultado la incautación de cigarrillos de contrabando, más de 74 botellas de aguardiente, 10 de whisky , entre otros licores, los cuales presentaban contenido adulterado, estampillas del departamento de Cundinamarca y/o estampillas duplicadas, evidenciando, este último un evidente caso de adulteración ya que cada estampilla original, maneja un serial único. Como consecuencia de ello y, en cumplimiento a la Ley 1801 de 2026, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se impuso medida correctiva de suspensión temporal de la actividad económica por diez (10) días a un establecimiento comercial del municipio de San Martín.

En razón a ello, el mayor® Germán Mendoza, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando, hizo un llamado a los comercializadores para que se abstengan de realizar estas prácticas delictivas, pues las penas aumentan y más aún si son reincidentes, recordándole a la ciudadanía que el desconocimiento de la norma no los exime de responsabilidades por transportar, comercializar y/o almacenar licores sin la estampilla legal del departamento del Meta, adulterado o de contrabando, al igual que cigarrillo de este tipo, ya que atentan contra la salud y la vida de sus consumidores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba