Opinión

Notas sueltas miéntras tanto #FuerzaMiguel

Durante los últimos 60 años, hemos visto pasar a muchos actores políticos «legales» que a veces combatieron y a veces miraron para otro lado y a veces utilizaron políticamente a las guerrillas, o a los paramilitares, quienes, indistinta y miserablemente, masacraron la justicia, se tomaron pueblos y ciudades, secuestraron, extorsionaron y asesinaron, todos los anteriores con el común denominador del narcotrafico.

Hoy, de esta tragedia de nuestra historia, no podemos hacernos cruces, o decir que es mentira y que no se había visto antes porque «el país era un oasis» hasta hace dos años y medio. Porque entonces la miopía se convierte no solamente en ignorancia, sino en perversidad.

Los colombianos debemos seguir condenando el atentado qué tiene entre la vida y la muerte al senador Miguel Uribe Turbay. Tenemos que pedirle a Dios, y a San Chárbel, por su recuperación sin importar que se compartan o no sus opiniones, porque la vida no puede volver a ser moneda de cambio en la política colombiana. Creo que lo mejor que puede pasar, para todo el país, es que se esclarezca con precisión y verdad la autoría intelectual y financiera de este execrable suceso.

Definitivamente, esto no es asunto de izquierda o derecha…. No es de partidos o ideologías. No es contra el gobierno o contra la oposición. Se trata de una desicion de País… De entender que la violencia, no puede volver a ese nivel de degradación. Y, especialmente, que no se puede volver a matar por lo que cada uno piensa o para arrrinconar al estado.., o para hacer una campaña electoral.

Los ciudadanos debemos ser precisos al decir qué rechazamos a los halcones agazapados qué promueven violencia con sus palabras, porqué el fuego no se apaga con gasolina; qué la institucionalidad no es patrimonio individual, sino de todos; que los símbolos patrios no son para golpear a nadie y menos para abusar de ellos en política barata y que, en la mayoría de las veces, el silencio es la mayor elocuencia para desescalar la conflictividad social.

Prudencia y mesura al hablar, pero sin desfallecer en el clamor por la vida y seguir diciendo: #FuerzaMiguel

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba