Deportes

Meta brilló en el Primer Abierto Nacional de Natación Paralímpica

El Meta se consolidó como una potencia en el deporte paralímpico nacional tras una destacada actuación en el Primer Abierto Nacional de Natación Paralímpica, realizado recientemente en la ciudad de Ibagué, donde sumó un total de 24 medallas.

En la categoría abierta, el equipo metense obtuvo 15 medallas: 3 de oro, 7 de plata y 5 de bronce, reflejo del proceso de formación y alto rendimiento que se desarrolla en el departamento. La deportista Isabella Quintero Franco, fue la nadadora más      destacada al conseguir cinco preseas: Oro en 100 metros pecho y 400 metros libre, plata en 100 metros espalda, 100 metros libre y 50 metros libre.

Las otras medallas estuvieron a cargo de: Yulieth Sofía Rubio, con cuatro medallas   (1 oro, 2 platas y 1 bronce); Elí Sofía Rodríguez, con dos bronces (100 metros libre y 100 metros espalda); Steven Muñoz, con dos platas (50 y 100 metros mariposa) y un bronce (400 metros libre); Juan Estaban Cuero, con bronce en 50 metros mariposa; Juan Sebastián Rojas, con bronce en 50 metros pecho y Juan Felipe Polanía, con plata en 50 metros mariposa.

En el mismo evento se desarrolló el Torneo Nacional Juvenil, donde los deportistas del Meta lograron siete medallas adicionales: Yulieth Sofía Rubio: 1 oro y 2 platas; Yorman David Hernández: 1 plata y 1 bronce, Elí Sofía Rodríguez: 1 plata y Juan Esteban Cuero: 1 bronce.

El entrenador Javier Antonio Romero, técnico de la Liga de Paranatación del Meta, resaltó el balance positivo del certamen y agregó que: “Este tipo de competencias nos permiten evaluar el nivel competitivo de nuestros nadadores frente a otras ligas del país, lo cual es clave para el diseño de estrategias deportivas. Destacamos el  rendimiento de Isabella Quintero y de Juan Esteban Cuero, quien fue convocado a la preselección Colombia con miras a los Juegos Parapanamericanos 2025. Desde ya trabajaremos intensamente para que Cuero pueda ser parte de la delegación  nacional que representará al país”.

Este resultado ratifica el compromiso del Gobierno departamental, a través de Idermeta con el deporte paralímpico, así como el fortalecimiento de procesos técnicos y de formación que vienen posicionando al departamento en el panorama para deportivo nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba