
Inversión en infraestructura y equipos anunció la Gobernadora del Meta Rafaela Cortés en el Congreso de Andesco.
En el marco del Congreso de Andesco Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos: Reactivando Colombia, realizado en la ciudad de Cartagena, la Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, destacó que aunque el departamento se encuentra bajo permanente alerta y amenazado por los grupos al margen de la ley, sin embargo se logra resistir al registrar unas estadísticas favorables en materia de seguridad, turismo y agroindustria.
La mandataria aseguró que mantendrá su compromiso con la seguridad, cumpliendo a su palabra desde campaña. “Continuaré invirtiendo en equipos e infraestructura, y también seguiremos fomentando la incorporación al Ejército y la Policía”, afirmó, refiriéndose a las becas, programas de vivienda y otras estrategias de bienestar implementadas para lograr este fin.
Durante su intervención, Cortés Zambrano hizo un llamado a la Alta Consejera para las Regiones de la Presidencia Luz María Múnera, para que reconsidere sus afirmaciones sobre la supuesta apropiación de los programas del Gobierno Nacional por parte de los gobernadores. “En lugar de centrarnos en quiénes son los propietarios de estos programas, debemos enfocarnos en la articulación para ampliar su cobertura e impacto”, enfatizó la gobernadora, destacando la importancia del trabajo en equipo entre los gobernadores.
“Necesitamos un gobierno que confíe en los territorios y entienda que los alcaldes y gobernadores son excelentes ejecutores”, subrayó, dejando claro su deseo de trabajar de la mano con el Gobierno Nacional para hacer frente a los retos del departamento.
La gobernadora Cortés manifestó que una de las claves para el desarrollo económico radica en asegurar la estabilidad y la paz. “Si hay seguridad, los empresarios llegan y generan empleo. Muchos empresarios dicen que ya no necesitan un puente o una vía, sino que requieren seguridad; esa debe ser la visión de este Gobierno”, aseguró, enfatizando la relevancia de crear un entorno propicio para la inversión.
En relación a la incorporación de la Fuerza Pública, manifestó su inquietud sobre la insuficiente llegada de efectivos, mencionando que se están ofreciendo becas estudiantiles y oportunidades de vivienda a quienes se unan a la Policía o al Ejército. “Como gobernantes, tenemos ese gran reto”, admitió, reconociendo la necesidad urgente de fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la región.
Finalmente, la Gobernadora Rafaela Cortés concluyó su intervención con un mensaje esperanzador. “Espero que este Gobierno se pueda recomponer y desarrollar una buena articulación con los gobernadores. Tengo la esperanza de que podamos redireccionar este barco hacia la tranquilidad, y que el nuevo gobierno tenga como prioridad la seguridad”, aseguró, reafirmando su compromiso con el bienestar y la protección del pueblo del Meta.
: Reactivando Colombia, realizado en la ciudad de Cartagena, la Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, destacó que aunque el departamento se encuentra bajo permanente alerta y amenazado por los grupos al margen de la ley, sin embargo se logra resistir al registrar unas estadísticas favorables en materia de seguridad, turismo y agroindustria.
La mandataria aseguró que mantendrá su compromiso con la seguridad, cumpliendo a su palabra desde campaña. “Continuaré invirtiendo en equipos e infraestructura, y también seguiremos fomentando la incorporación al Ejército y la Policía”, afirmó, refiriéndose a las becas, programas de vivienda y otras estrategias de bienestar implementadas para lograr este fin.
Durante su intervención, Cortés Zambrano hizo un llamado a la Alta Consejera para las Regiones de la Presidencia Luz María Múnera, para que reconsidere sus afirmaciones sobre la supuesta apropiación de los programas del Gobierno Nacional por parte de los gobernadores. “En lugar de centrarnos en quiénes son los propietarios de estos programas, debemos enfocarnos en la articulación para ampliar su cobertura e impacto”, enfatizó la gobernadora, destacando la importancia del trabajo en equipo entre los gobernadores.
“Necesitamos un gobierno que confíe en los territorios y entienda que los alcaldes y gobernadores son excelentes ejecutores”, subrayó, dejando claro su deseo de trabajar de la mano con el Gobierno Nacional para hacer frente a los retos del departamento.
La gobernadora Cortés manifestó que una de las claves para el desarrollo económico radica en asegurar la estabilidad y la paz. “Si hay seguridad, los empresarios llegan y generan empleo. Muchos empresarios dicen que ya no necesitan un puente o una vía, sino que requieren seguridad; esa debe ser la visión de este Gobierno”, aseguró, enfatizando la relevancia de crear un entorno propicio para la inversión.
En relación a la incorporación de la Fuerza Pública, manifestó su inquietud sobre la insuficiente llegada de efectivos, mencionando que se están ofreciendo becas estudiantiles y oportunidades de vivienda a quienes se unan a la Policía o al Ejército. “Como gobernantes, tenemos ese gran reto”, admitió, reconociendo la necesidad urgente de fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la región.
Finalmente, la Gobernadora Rafaela Cortés concluyó su intervención con un mensaje esperanzador. “Espero que este Gobierno se pueda recomponer y desarrollar una buena articulación con los gobernadores. Tengo la esperanza de que podamos redireccionar este barco hacia la tranquilidad, y que el nuevo gobierno tenga como prioridad la seguridad”, aseguró, reafirmando su compromiso con el bienestar y la protección del pueblo del Meta.