
Educación ambiental llega a más de 700 estudiantes de diez municipios del Meta
Más de 700 estudiantes de diez municipios del Meta participaron en jornadas pedagógicas lideradas por Cormacarena, orientadas al manejo adecuado de residuos y la protección ambiental, en cumplimiento de la normatividad nacional. La estrategia busca fortalecer desde las aulas una cultura ambiental responsable y sostenible.
En el marco de sus estrategias para la conservación del ambiente, Cormacarena ha desarrollado un ambicioso programa de educación ambiental en instituciones educativas del departamento del Meta, logrando capacitar y sensibilizar a más de 700 estudiantes sobre el adecuado manejo de residuos y la mitigación de problemáticas ambientales.
Durante este año, la iniciativa ha sido reforzada bajo los lineamientos de la Resolución 2184 de 2019 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que reglamenta la clasificación de residuos sólidos en Colombia.
Las jornadas pedagógicas han llegado a estudiantes de los municipios de Villavicencio, Barranca de Upía, Puerto Concordia, Fuentedeoro, Cumaral, Puerto Rico, Puerto Lleras, San Juan de Arama, Cubarral y Guamal.
Este proyecto tiene como objetivo fomentar una cultura de responsabilidad ambiental desde edades tempranas, promoviendo conocimientos clave sobre la correcta separación de residuos, su aprovechamiento y el impacto que estos tienen sobre los ecosistemas locales.
Con este esfuerzo, Cormacarena reafirma su compromiso con la formación ambiental integral y con la construcción de un futuro sostenible para las comunidades del departamento del Meta.