
La Casa de la Cultura del Meta abre inscripciones a dos nuevos cursos en su Escuela de Artes Miguel Ángel Martín.
La Casa de la Cultura del Meta, a través de su Escuela de Artes Miguel Ángel Martín, abre inscripciones para dos nuevos cursos dirigidos a toda la comunidad interesada en fortalecer sus habilidades artísticas: Pintura en relieve y Cerámica.
Estos espacios de formación están pensados para fomentar la creatividad, la sensibilidad estética y el aprendizaje práctico en torno al arte. La Casa de la Cultura invita a niños, jóvenes y adultos a participar de esta nueva oferta académica que busca seguir fortaleciendo los procesos culturales y artísticos del departamento del Meta.
El curso de cerámica para niños entre 10 y 17 años será el 15 de octubre de 2:00 p.m., a 5:00 p.m y, para mayores de edad serán los días 7 y 14 de octubre de 2:30 p.m., a 5:30 p.m.
Para este curso es necesario que el estudiante lleve un kilo de cerámica y bolsas pláticas.
El taller de pintura en relieve, para mayores de 15 años se llevará a cabo los días 9, 10 y 14 de octubre de 3:00 p.m., a 5:30 p.m.
Los materiales requeridos son: Bastidor 50×50, pinceles planos # 8 y 10, Acrílico dorado o plateado, otros tres colores acrílicos diferentes a su gusto personal, tres bolsas plásticas medianas, una cuchara dulcera, un vaso para agua, un trapo, un pliego de papel calcante, lápiz, una taza vieja pequeña y tijeras.
Cabe recordar que todos los cursos son gratuitos y la inscripción se puede hacer a través del siguiente link: forms.gle/STGRxteyaX67YmHQ6 o directamente en la Escuela de Artes.
“La Escuela de Artes Miguel Ángel Martín es un espacio donde el arte se convierte en una herramienta de formación integral. Cada curso que abrimos representa una nueva oportunidad para descubrir talentos, fortalecer procesos creativos y seguir construyendo identidad cultural en el Meta”, expresó Lorena Ramos, directora de la Casa de la Cultura del Meta.
Con esta iniciativa, la Casa de la Cultura reafirma su compromiso con la formación artística de los metenses, promoviendo el acceso a la educación cultural y al desarrollo de habilidades que transforman vidas y comunidades a través del arte.