
¿Tiene aparatos electrónicos dañados? Cormacarena los recoge y dispone adecuadamente
Las pilas, baterías, luminarias, y aparatos eléctricos y electrónicos como neveras, lavadoras, estufas, hornos, aires acondicionados, baterías de celulares, computadores, vehículos y motos; así como equipos médicos que no estén contaminados con fluidos ni sustancias radioactivas (monitores, respiradores, ventiladores, máquinas de diálisis), y medicamentos humanos o veterinarios vencidos o parcialmente consumidos, no deben mezclarse con los residuos ordinarios de los hogares.
Estos elementos contienen metales pesados como mercurio y plomo, además de otras sustancias peligrosas que, al ser dispuestos de manera inadecuada, liberan toxinas que contaminan el suelo, así como los ríos y quebradas que abastecen de agua a las comunidades y a la fauna silvestre del departamento del Meta.
Con el propósito de fomentar la disposición adecuada de estos residuos y reducir su impacto ambiental, Cormacarena, en articulación con los gestores DE&G Soluciones Ambientales y Fundación Bioentorno, realizará los días 22 y 23 de octubre de 2025 la XIII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo en los municipios de Villavicencio, Acacías, Puerto Gaitán, Cumaral, Puerto López, Guamal, Granada, Vista Hermosa y Castilla la Nueva. En esta jornada se espera recolectar más de 12 toneladas de residuos.
“Invitamos a todas las personas, empresas públicas y privadas que cuenten con más de 50 kilos de residuos posconsumo, a inscribirse antes del 17 de octubre de 2025 en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDm3SXi22_UDBoIbQ8n2vEcUFQG2b947cAlboWY9QErIQfVw/viewform?pli=1. Posteriormente, los gestores irán hasta la puerta de su casa o empresa para recogerlos sin ningún costo”, resaltó Catalina Merchán, ingeniera ambiental del Grupo Aire y Urbano de Cormacarena.
De esta manera, se continúa sensibilizando a la ciudadanía sobre el adecuado manejo de los residuos y se promueve la protección y conservación de los recursos naturales, así como el cuidado de la salud de las comunidades.